Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2008

Felíz Día del Periodista (to me)

A continucación, unas palabras de mi profesor y amigo 'Balo' Sánchez León, a propósito del Día del Periodista:


Hoy es el día del Periodista y les deseo lo mejor en sus
actividades, presentes o futuras.

Está de moda decir que el
Periodismo atraviesa por una crisis en su relación con el poder y que está
sujeto a los cambios tecnológicos.

En gran medida es verdad: el
periodismo debe liar con los poderes empresariales, políticos, económicos y
sacar a la luz la información que en algunos casos desean mantener
oculta.

La tecnología trae cambios culturales, de mentalidad, de
generación, que es importante afrontar.

Durante el Coloquio se
abordaron estos temas.

Estamos en un momento de transición.
Nuestra apuesta ahora es mantenernos en la idea del Cuarto Poder, de aquella
actividad con la cual despertamos a los ciudadanos con la responsabilidad de
informarlo, sea por la tele, la radio, el diario, la
internet.

Siempre estamos. Si algo es real, si algo existe,
es el periodismo.

Y hay que estudiarlo. Periodista que no estudia
está muerto. La curiosidad, el espíritu crítico, la reflexión, también se
adquieren. Y van acompañados de formatos, de tecnologías niuevas que le dan
otros contennidos.

Un feliz día, a la antigua, a la moda bohemia
con un brindis, y a la moderna, a través del celular que todo lo habla, graba y
archiva.

Balo Sánchez León

Feliz día a todos los colegas que hacen del periodismo la profesión más exitante y maravillosa del mundo. ¿Por qué?...porque el periodismo lo abarca todo: es literatura, historia, cultura, arte, investigación, análisis...todo

jueves, 14 de agosto de 2008

Periodista georgiana herida en vivo



(Agencias). La periodista de la Televisión Pública Georgiana, Tamara Urushadze, resultó herida hoy durante una conexión en directo, que no interrumpió, desde las afueras de la ciudad de Gori, que se encuentra rodeada por tropas rusas.

Los disparos se escucharon inmediatamente después de que la reportera afirmara que la situación comenzaba a estabilizarse, y cuando una de las balas le alcanzó en el brazo, ella soltó el micrófono y cayó al suelo. Entonces, otros periodistas cubrieron a Tamara con un chaleco antibalas y la condujeron al vehículo de la cadena de televisión, donde la corresponsal continuó emitiendo su reportaje mientras sus colegas atendían su herida.

Los disparos procedían de las posiciones ocupadas por las fuerzas de la región separatista de Osetia del Sur, donde el Ejército ruso entró para proteger a los surosetas de las tropas georgianas. Durante los cinco días de combates, en Georgia han muerto al menos tres periodistas: dos georgianos que trabajaban para medios rusos y un holandés. Todos ellos murieron durante el fuego cruzado entre ataques de separatistas y rusos, y varios reporteros más resultaron heridos en ambos lados de la línea del frente.