Mostrando entradas con la etiqueta Eliminatorias 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eliminatorias 2010. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de octubre de 2008

Al fondo hay sitio...

Poco antes del inico del partido veía con sorpresa una frase un tanto fuera de lugar teniendo en cuenta nuestra realidad fútbolística: "Para llegar al 5to puesto Perú debe sumar 18 de los 30 puntos que quedan en juego".

Claro que me fasidia este tipo de comentarios, y más aún viniendo de diarios 'serios' como El Comercio el cual leo a menudo. La conclusion es sencilla: Por favor colegas periodistas, no vendamos FALSAS ILUSIONES al público. Sé que el afán por vender más los hace errar sin querer, pero deben ajustarse bien los pantalones y decir lo claro que son las cosas: Perú NO TIENE QUE PENSAR EN PUNTOS. Sólo debemos limitarnos a tratar de ser competitivos y jugar con dignidad.



El 3-0 recibido en La Paz no me sorprende ni me apena. Es nuestra realidad. Somos últimos de sudamerica cuando ya se ha disputado 1 ronda entera de eliminatorias. No me creí el espejismo que nació luego de los 4pts obtenidos frente a Venezuela y Argentina. Seamos conscientes, no le hemos ganado a nadie y somos un equipo chico. Ahora Bolivia ya nos superó y tocamos fondo, algo que fastidia pero hay que saber aceptar.

Ahora que viene Paraguay en Asunción no debemos esperanzarnos en el 'punto' para seguir vivos. ¿ Acaso no ven que ya estamos MUERTOS? Sólo me queda esperar una mejor respuesta colectiva en los partidos de visita, en los que no hemos reaccionado y nos han metido el gol muy rápido. Sin embargo, queda la gran interrogante ¿ poruqe estamos donde estamos? Es una pregunta muy compleja que trataré de responder luego de la fecha del miercoles de eliminatorias. Capaz este equipo peruano se 'disfraza' de gitano nuevamente y 'rasca' un punto en Paraguay.

jueves, 11 de septiembre de 2008

¡ Pare de sufrir !

Selección peruana puso alma, corazón y vida y logró empatar a la Argentina en el minuto 93' con gol de Johan Fano. Seguimos pen{ultimos, pero quedó la satisfacción de que se mejoró enormemente con relación a las anteriores fechas.




Cuando Fano estiró la pierna y logró enajarla en el arco de Carrizo, escuché gritar el gol en todo mi edificio. Miré por la ventana y; abajo, Danilo, el portero, me hacía señas con el pulgar levantado. Era verdad, habíamos empatado un partido que merecíamos estar ganándolo pero que estábamos perdiendo. El tantas veces nombrado 'minuto final' y que siempre era fatal para los nuestros, esta vez había jugado de nuestro favor. ¡ Gracias reloj !

Vargas le puso todo. Las palabras de elogio sobran cuando uno ve a un jugador verdaderamente comprometido con la selección. Pero no nos engañemos. Quizás de aca a un mes perdamos con Bolivia y la historia se repita. Por favor, deje soñar a los de imaginación abierta. Total, soñar no cuesta nada...

Habremos empatado, pero yo siento que ganamos y por goleada. Ganamos porque encontramos en Zambrano un back de gran nivel y que no le pesó la camiseta ni un gramo. Se jugó un partidazo y fue de los mejores. Y...¡ quién era Acasiete? Otros nombres para destacar son Chávez, la experiencia de Ñol Solano y la marca de Rainer Torres. En general, todos contribuyeron con lo suyo y sería mezquino nombrar solo a algunos.

Hoy, viendo la repetición del gol mil veces (no me canso de verlo) pienso en Daniel Peredo y ese eufórico grito en su relato del gol, un grito que le salió de alma. Grande Peredo que dijo que fue el " final de partido más emocionante que me tocó relatar". Y yo me rio, pues de verdad que dejó chico a Tono Vargas...

Falta una rueda completa por delante, no sé lo que pasará de aquí hasta Octubre. Solo sé una cosa: Perú cambió. Perú encontró al fin un equipo y, por ello, creo que se ganó nuevamente el respeto de todos.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

A cambiar la historia

Perú recibe esta noche a la Argentina ( 9pm hora peruana ) por la 8va fecha de las eliminatorias udamericanas. Elenco nacional no vence a los "gaúchos" en Lima por eliminatorias desde 1985.



Sin lugar a dudas, existen dos hechos que marcan hito en la historia de los Perú-Argentina de todos los tiempos: el recordado 2-2 en La Bombonera (goles de "cachito" Ramirez incluidos) y la famosísima marca de Lucho Reyna al "Diego" en Lima allá por el año de 1985. Sin embargo, ya son cosa del pasado.

De los últimos partidos ante Argentina que recuerdo, el más fresquito es el 4-0 que nos metieron en la última Copa América; aunque también salta a mi mente las dos últimas derrotas jugando como locales por eliminatorias. Para esos que dicen que los argentinos nos tienen miedo y son nuestros "hijos", nada más fuera de lugar. Es todo al revés, hace rato que no le ganamos a la Argentina, ni siquiera empatamos.

Es hora de cambiar la historia. Con está selección nueva, fresca y renovada, donde juegan hombres y no nombres, veremos si el Perú es capaz de pasar este duro examen ante una de las potencias mundiales. Yo tengo fé, soñar no cuetsa nada. Como bien dicen "la esperanza es lo último que se pierde".

Mi score : 1-1 gol de Solano

PD : Hora del post : 18:15pm

viernes, 14 de diciembre de 2007

Chemo y la conferencia de prensa post-escándalo Golf Los Incas

Después del " espectáculo mediático " que significó la conferencia de prensa de Chemo queda claro que no existen códigos de comunicación entre los actores del fútbol y el periodismo. El hermetismo europeo de Chemo, su decisión de permanecer en el cargo y el tiempo crean el ambiente para la información tendenciosa, la pasionalidad y la " indignación por la indignación ". Lo dramatico será cuando llega al periodismo, y no lo digo por la actitud eufórica de Efraín Trelles, sino por las actitudes de los periodistas en las conferencias de prensa y en sus propios medios que en lugar de capturar información solamente tratan de imponer su opinión con afanes de figuración. Creo que Chemo dijo lo que tenía que decir y de la forma que siempre lo dijo. personalmente no comparto la actitud muy peruana de la " indignacion mediática ". La indignación en el Perú es el deporte nacional. ¿ Cambiará esto algún día ?

martes, 11 de diciembre de 2007

" Acasexo " y David Bisbal juntos en España

Parece que nuestro tristemente rebautizado Santiago " Acasexo " no la pasa nada mal en la madre patria. Luego de haber marcado su primer gol con el Almería contra el Sevilla el 2 del presente, una semana despues fue galardonado por haber cumplido el centenar de partidos con su club y nada menos que por el presidente de la institucion y por el cantante David Bisbal, socio honorario del Almeria e hincha acerrimo del club. " Los mejores deseos para Santi " fue lo que dijo Bisbal en reconocimiento a la labor cumplida por el central peruano. Y claro, cómo no felicitarlo si es tremendo jugador ¡¡¡¡¡¡¡

jueves, 6 de diciembre de 2007

Las Noches locas de la selección

Si buscamos en el diccionario de la RAE la definición de la palabra profesional encontraremos lo siguiente : persona que ejerce su profesión con relevante capacidad y aplicación. Y si de lo que se jactan los jugadores de la seleccion es de ser " jugadores profesionales " evidentemente no han tomado nunca en sus manos un volumen de la RAE.
Con la denuncia de Jaime Bayly no se ha hecho mas que ventilar un secreto a voces, algo que se sabia entre bastidores y que, al parecer, los propios dirigentes querian apañar y " pasar piola ". Sin embargo, la puntería del " francotirador " dió en el blanco y ahora han empezado a dar razones " puchos por puchos", como quien no quiere la cosa. Todos los peruanos nos sentimos decepcionados de los jugadores. No es posible que vengan simplemente a lucirse en vez de darse integros por los colores nacionales. Es verdaderamente el colmo que despues de una noche de juerga, sexo y alcohol, tengan la desfachatez de estar exigiendo premios antes de subir al avion para viajar a Quito. Lo que siguió ya es historia conocida : los 5 goles que nos metieron los ecuartorianos.
Los pizarros, las foquitas, los mendozas, entre otros no hacen mas que dañar mas la mala imagen de nuestro alicaido balompie. No entiendo sinceramente a esos como Leo Butron que piden que se les sancione , pero que NO se les desconvoque. Si el castigo no es ejemplar...¿ entonces como se supone que van a " recapacitar " ? Que aprendan que no son indispensables, ahi es donde elos mismos van a pedir venir...