viernes, 3 de octubre de 2008

Perdido en el tráfico

Hace mucho que no me ponía de mal humor. Y el resulta fue un terrible congestionamiento de vehículos que no me permitieron llegar a clases. Viendo que faltaban solo 20 minutos para el inicio de mi práctica de Métodos 2 -una de mis clases favoritas- y aún encontradome en la avenida Javier Prado, en el cruce con la avenida Arequipa, sucumbí ante lo inevitabel: jamás llegaría a tiempo.

Espero no perderme de mucho. Lo que más me incomoda es que salí con más de una hora de anticipación sabiendo que la ruta de Miraflores hasta la PUCP me toma 45 minutos a lo máximo. Lamentablemente, tendré que hacer mejores calculos para la próxima vez. En cada cuadra se paraba el micro, en cada acceso a otra calle decenas de carros particulares intentaban hacerse paso por entre la selva de custers. Algo caótico que espero no volver a repetir.

Perdí mi clase y 2 soles. Para la pro´xima tendré que tomar 2 carros, pero esta vez por la avenida Angamos, libre del rompimiento de pistas y vía sagura que me deja en la avenida Brasil, a solo 10 minutos del campus.Espero hacerla la otra semana, si es que no me pierdo otra vez en la jungla vehicular que se apodera de toda la avenida arequipa y sus alrededoes.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Felíz Día del Periodista (to me)

A continucación, unas palabras de mi profesor y amigo 'Balo' Sánchez León, a propósito del Día del Periodista:


Hoy es el día del Periodista y les deseo lo mejor en sus
actividades, presentes o futuras.

Está de moda decir que el
Periodismo atraviesa por una crisis en su relación con el poder y que está
sujeto a los cambios tecnológicos.

En gran medida es verdad: el
periodismo debe liar con los poderes empresariales, políticos, económicos y
sacar a la luz la información que en algunos casos desean mantener
oculta.

La tecnología trae cambios culturales, de mentalidad, de
generación, que es importante afrontar.

Durante el Coloquio se
abordaron estos temas.

Estamos en un momento de transición.
Nuestra apuesta ahora es mantenernos en la idea del Cuarto Poder, de aquella
actividad con la cual despertamos a los ciudadanos con la responsabilidad de
informarlo, sea por la tele, la radio, el diario, la
internet.

Siempre estamos. Si algo es real, si algo existe,
es el periodismo.

Y hay que estudiarlo. Periodista que no estudia
está muerto. La curiosidad, el espíritu crítico, la reflexión, también se
adquieren. Y van acompañados de formatos, de tecnologías niuevas que le dan
otros contennidos.

Un feliz día, a la antigua, a la moda bohemia
con un brindis, y a la moderna, a través del celular que todo lo habla, graba y
archiva.

Balo Sánchez León

Feliz día a todos los colegas que hacen del periodismo la profesión más exitante y maravillosa del mundo. ¿Por qué?...porque el periodismo lo abarca todo: es literatura, historia, cultura, arte, investigación, análisis...todo

domingo, 28 de septiembre de 2008

La venganza

Acá encontré un 'proyecto' de cuento de no se qué año, seguro de cuando estaba en el colegio. Fácil lo terminó uno de estos días...

Un grupo de amigos se había reunido para organizar unas bromas a sus amigas , habían pensado meterse a los camerinos y robarse la ropa interior , habían pensado toda la noche entre risas y un buen trago en divertirse con estas bromas.
Juan , en la mañana conversó con las chicas y les comentó acerca de la broma . El grupo estaba muy enojado por lo que hizo Juan y pensaron que el debería recibir un escarmiento.
A la salida de las clases el grupo decidió reunirse por los alrededores para decidir que hacer con el traidor.
-Sabemos que Juan es un maldito traidor y no puede quedar impune- dijo Tito.
-Sí , sí , ¡Tiene que pagar¡- añadió luego Ian.
-Calma , calma muchachos. –Debemos pensar con la cabeza fría y ser muy cuidadosos con lo que vayamos a hacer- dijo Ramón , quien era el líder del grupo.
Ramón era un muchacho alto , pelo negro , ojos pardos pero lo que lo definía muy bien era una cicatriz en forma de hoz en su brazo. Ramón era de la calle.
-¿ Cómo es posible que Juan , al que considerábamos nuestro “pata” haya arrugado de esa forma y delatarnos con las chicas ?- opinó Beto , quien era de patinar todas las noches por el malecón Balta .
-Miren muchachos , que tal si agarramos al chismoso a la salida de la universidad y cuando nadie lo vea lo agarramos y lo masacramos-dijo Ramón.
-¿ Y si alguien nos ve ó el nos delata ?-opinó Tito.
-No te preocupes Tito- dijo Ramón , - Usaremos unos “ pasamontañas ” que tengo de unos amigos y así nadie nos reconocerá.
-Eres un genio – dijo Ian , - Ahora pagará por lo que nos hizo ese maricón.
En ese momento todos rieron y coincidieron en que ese plan era infalible.
-¡Tito¡ , anda traete unas chelas...

Al día siguiente , a la salida de la clase de MB1 de Juan , se acercaron los cuatro hasta él , lo agarraron y se lo llevaron a un pampón cercano.
Pero lo que no se habian dado cuenta era de que Laura , una de las chicas , los había visto y los había seguido.
-¡ Hay que hacerle un tatuaje sin anestesia , con mi chaveta nomás ¡- grito Ian ante la risa de sus amigos.
-¡Ahora basura , ahora pues acusa a alguien¡- le gritaban mientras no paraban de golpearlo.
La sangre emanaba de la cabeza de Juan como si fuera un cántaro de agua regando algunas plantas ; casi inconsciente cayó rendido.
-¡ Vámonos ¡ - gritó Ramón .- Ya aprendió.
-¡ El que va a aprender vas a ser tu , mal alumno ¡ - se escuchó una voz desde atrás.
Era Laura con el rector de la universidad y varios profesores , sin dudarlos los habia ido a buscar apenas vio lo que le hacían a Juan.
S
in opción a escape , los 4 muchachos fueron desenmascarados y tuvieron que confesar, luego sin lugar a reclamo fueron expulsados de la universidad.
Juan que había quedado inconsciente luego de la golpiza fue llevado de emergencia a un hospital cercano.
Luego de unos días Juan fue dado de alta y se reintegró a las clases.
Juan fue recompensado por su buen acto y recibió bonificaciones en su nota de conducta. Pronto fue condecorado por altos directivos de la universidad y su nombre sonó fuerte por todo el sector universitario de Lima , hasta salió en las noticias. Sin embargo no todo era felicidad para Juan .
De muy buena fuente se enteró que los 4 belicoso no eran aceptados en ninguna universidad y con esto pensó que pudieran cobrarse una nueva venganza.
Agobiado y traumado Juan se encerró en su cuarto una noche , luego de tomar algunas copas se quedó viendo el televisor , no podía seguir más.
Se levantó y entró al baño...............
Un grito aterrador se escuchó al día siguiente

domingo, 21 de septiembre de 2008

¿Seguridad Monumental?

Se dice que la seguridad es primordial para garantizar el buen curso de todo tipo de espectáculo deportivo. Razones no les faltan a todos aquellos que se ‘rasgan las vestiduras’ arguyendo que “se debe pensar en el público asistente”. Justamente a ello abocó su labor la Policía Nacional el último domingo catorce del presente, en el partido que sostuvieron Universitario y Alianza Lima, el ‘clásico’ del fútbol peruano.

Tuve la suerte de estar presente en el Estadio Monumental aquel día. Fui con un grupo de amigos de la PUCP a la tribuna sur –lugar de la barra aliancista- y lo que pude ver dista mucho de la realidad que nos estuvieron ‘vendiendo’ los diversos medios de comunicación en la semana post-clásico. Titulares como ‘La violencia perdió por goleada’, ‘Todo en orden’ o la omisión (¿adrede?) de imágenes en la televisión me resultan, hasta el día de hoy, inverosímiles.

Es cierto que se logró controlar la violencia, que se pusieron a disposición cerca de 6000 mil efectivos para salvaguardar el orden y que se respiró un ambiente netamente ‘futbolero’. Sí, pero casi todo ello ocurrió en las afueras del estadio de Ate, específicamente a la hora de la salida del partido. Al fijar toda su atención en los posibles ataques a las residencias de los alrededores y en la seguridad de ‘palquistas’ y gente que fue a Occidente u Oriente, la Policía incurrió en el grave error de dejar de lado a la misma tribuna, como fue el caso concreto de la popular sur.

Desde antes del partido, hubo enfrentamientos entre los propios barristas de Alianza por la prolongación Javier Prado (El Comando Sur, barra aliancista, está en crisis y dividido en dos bandos). Los únicos perjudicados eran los verdaderos hinchas que, alejados de esos ‘barras bravas’, tenían que protegerse como podían de la avalancha de piedras que les caía encima. Un caso aparte merece el enfrentamiento de cientos de desadaptados en la propia tribuna sur. La gente fue arrinconada hasta la reja de Occidente al tiempo que escapaban de los correazos y golpes del grueso de la barra.

Casi me roban en pleno entretiempo. Felizmente, logré escapar y cuando intenté pedir ayuda fue en vano. La Policía ‘brillaba por su ausencia’. Sólo veinte efectivos hacían lo que podían frente a más de doscientos vándalos que habían desatado una verdadera batalla campal. Yo me pregunto, ¿No lo vio la prensa? ¿No se dio cuenta el general encargado de la seguridad?, ¡Claro que no!. Mientras la tribuna sur del Estadio Monumental se convertía en ‘tierra de nadie’, cientos de policías se acomodaban a lo largo de la avenida Javier Prado esperando la salida de las barras. Adentro se apoderaba el caos, afuera se respiraba tranquilidad. Bien dicen que “ojos que no ven, corazón que no siente”.

jueves, 11 de septiembre de 2008

¡ Pare de sufrir !

Selección peruana puso alma, corazón y vida y logró empatar a la Argentina en el minuto 93' con gol de Johan Fano. Seguimos pen{ultimos, pero quedó la satisfacción de que se mejoró enormemente con relación a las anteriores fechas.




Cuando Fano estiró la pierna y logró enajarla en el arco de Carrizo, escuché gritar el gol en todo mi edificio. Miré por la ventana y; abajo, Danilo, el portero, me hacía señas con el pulgar levantado. Era verdad, habíamos empatado un partido que merecíamos estar ganándolo pero que estábamos perdiendo. El tantas veces nombrado 'minuto final' y que siempre era fatal para los nuestros, esta vez había jugado de nuestro favor. ¡ Gracias reloj !

Vargas le puso todo. Las palabras de elogio sobran cuando uno ve a un jugador verdaderamente comprometido con la selección. Pero no nos engañemos. Quizás de aca a un mes perdamos con Bolivia y la historia se repita. Por favor, deje soñar a los de imaginación abierta. Total, soñar no cuesta nada...

Habremos empatado, pero yo siento que ganamos y por goleada. Ganamos porque encontramos en Zambrano un back de gran nivel y que no le pesó la camiseta ni un gramo. Se jugó un partidazo y fue de los mejores. Y...¡ quién era Acasiete? Otros nombres para destacar son Chávez, la experiencia de Ñol Solano y la marca de Rainer Torres. En general, todos contribuyeron con lo suyo y sería mezquino nombrar solo a algunos.

Hoy, viendo la repetición del gol mil veces (no me canso de verlo) pienso en Daniel Peredo y ese eufórico grito en su relato del gol, un grito que le salió de alma. Grande Peredo que dijo que fue el " final de partido más emocionante que me tocó relatar". Y yo me rio, pues de verdad que dejó chico a Tono Vargas...

Falta una rueda completa por delante, no sé lo que pasará de aquí hasta Octubre. Solo sé una cosa: Perú cambió. Perú encontró al fin un equipo y, por ello, creo que se ganó nuevamente el respeto de todos.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

A cambiar la historia

Perú recibe esta noche a la Argentina ( 9pm hora peruana ) por la 8va fecha de las eliminatorias udamericanas. Elenco nacional no vence a los "gaúchos" en Lima por eliminatorias desde 1985.



Sin lugar a dudas, existen dos hechos que marcan hito en la historia de los Perú-Argentina de todos los tiempos: el recordado 2-2 en La Bombonera (goles de "cachito" Ramirez incluidos) y la famosísima marca de Lucho Reyna al "Diego" en Lima allá por el año de 1985. Sin embargo, ya son cosa del pasado.

De los últimos partidos ante Argentina que recuerdo, el más fresquito es el 4-0 que nos metieron en la última Copa América; aunque también salta a mi mente las dos últimas derrotas jugando como locales por eliminatorias. Para esos que dicen que los argentinos nos tienen miedo y son nuestros "hijos", nada más fuera de lugar. Es todo al revés, hace rato que no le ganamos a la Argentina, ni siquiera empatamos.

Es hora de cambiar la historia. Con está selección nueva, fresca y renovada, donde juegan hombres y no nombres, veremos si el Perú es capaz de pasar este duro examen ante una de las potencias mundiales. Yo tengo fé, soñar no cuetsa nada. Como bien dicen "la esperanza es lo último que se pierde".

Mi score : 1-1 gol de Solano

PD : Hora del post : 18:15pm

domingo, 31 de agosto de 2008

Alianza Lima vuelve a la victoria

Equipo de Richard Páez derrotó al Juan Aurich por la mínima diferencia y llegará envalentonado para la disputa del Clásico en la próxima jornada. Henry Quinteros falló un penal.

Alianza Lima volvió a sonreír en la noche del domingo gracias a su ajustado triunfo por 1-0 ante un ordenado Aurich que vendió cara su derrota. El único tanto del partido lo marcó el zaguero paraguayo Diego 'salvaje' Martínez de potente tiro libre en la primera mitad del compromiso. Así, los 'íntimos' pasaron en el acumulado tanto a su rival de turno como al Atlético Minero de Matucana.




Ahora, habrá una para obligada por la fecha doble de las Eliminatorias en las que Perú será local ante Venezuela y Argentina. Luego de esto, Aliana Lima se enfrentará a su más encarnizado rival Universitario, quien viene atravesando una fuerte crisis que lo tiene alejado del buen juego que lo catapultó campeón del Apertura. Sin dudas un clásico de poder a poder. ¿En el Nacional o el Monumental? Esa es la gran interrogante.


martes, 26 de agosto de 2008

Debut y despedida de Horna en el US Open

Tenista nacional sumó su quinta derrota en 1era ronda consecutiva y el panorama se tiñe gris en lo que respecta al duelo ante Israel por el repechaje de permanencia en el Grupo Mundial. El alemán Philipp Kohlschcreiber lo despachó en 3 sets.

Nuevamente Luis Horna se despidió rápido de un torneo de Gran Slam, donde nunca ha conseguido pasar la 3ra ronda. El rival fue el alemán Kohlschreiber, número 26 del mundo y 1 de su país. Si bien el partido se vislumbraba ya de por sí complicado, resulta incómodo, para todos nosotros, el pobre desempeño de Horna perdiendo de manera categórica por 6-2, 6-3 y 6-2.



El duelo contra Israel está a la vuelta de la esquina y parece ser que llegaremos de mala forma. Mientras el equipo local nos recibirá con su dupla Top Ten en dobles y sus dos raquetas con un ranking aceptable, nuesros muchachos Horna y Miranda llegarán seriamente mermados para tal duelo clave. Mientras 'Lucho' viene de derrota tras derrota, el 'chino' Miranda recién se viene recuprando de un proceso de Hepatitis que lo mantuvo alejado de las canchas por más de un mes y que, además, le impidió jugar la Qualy del US Open.

Esperemos que por el bien del tenis peruano Luis Horna levante en su juego. De lo contrario, la eliminatoria ante los israelíes está más que sentenciada. ¡ Levántate 'Lucho' !

lunes, 25 de agosto de 2008

Alianza Lima cae en Chimbote y se complica con la baja

En emocionante partido, José Gálvez derrotó 4-3 a Alianza Lima y lo complida cada vez más con el tema del descenso. El argentino Claudio Velasquez del elenco chimbotano fue la gran figura del encuentro.

Alianza Lima no puede aún salir del mal momento por el que atraviesa. El triunfo ante el Sport Boys el pasado miercoles parece ser que fue sólo un espejismo ya que los errores en defensa siguen siendo fatales y la poca contundencia en el área rival sigue pasando la factura.
Ayer se vio a un Alianza desdibujado y sin ideas, aunque reaccionó algo en el final luego de ir persiendo por 4-1 hasta acortar distancias por un gol.

La hinchada pide resultados inmediatos al ver a su equipo ubicado en los últimos puestos tanto del Clausura como de la tabla general del acumulado. Allí Alianza fue superado nuevamente por el Atlético Minero que sacó un punto del Monumental.

La próxima fecha, el equipo victoriano recibe en su patio de Matute al Juan Aurich, un rival directo en el tema de la baja. De no gaanr ese encuentro, el panorama se teñiría realmente gris para los dirigidos por Páez. Esperamos todos, los buenos blanquiazules, la pronta recuperación del equipo. Ya estamos a sólo dos semanas del clásico y la cosa no "camina".


sábado, 23 de agosto de 2008

Todos al "Ojo que llora" este 28 de Agosto conmemorando los 5 años de entrega del Informe Final de la CVR

Este 28 de Agosto se realizará la conmemoración de los 5 años de la entrega del Informe Final de la Comision de la Verdad y Reconciliación en el monumento "El ojo que llora". Todos estamos invitados.


Programa
Al ingreso del memorial se entregará a cada uno una vela y una flor

DiscursosPalabras en representación de familiares de las víctimas. Ex-Comisionados de la CVR, de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y de la Defensoria del Pueblo

Expresiones artísticasRito de inicio por el grupo Ayarachis, música a cargo del grupo Siembra y rito de cierre por el grupo Yuyachkani.

Preconcentración: Plaza Bolognesi - 5PM

jueves, 14 de agosto de 2008

Periodista georgiana herida en vivo



(Agencias). La periodista de la Televisión Pública Georgiana, Tamara Urushadze, resultó herida hoy durante una conexión en directo, que no interrumpió, desde las afueras de la ciudad de Gori, que se encuentra rodeada por tropas rusas.

Los disparos se escucharon inmediatamente después de que la reportera afirmara que la situación comenzaba a estabilizarse, y cuando una de las balas le alcanzó en el brazo, ella soltó el micrófono y cayó al suelo. Entonces, otros periodistas cubrieron a Tamara con un chaleco antibalas y la condujeron al vehículo de la cadena de televisión, donde la corresponsal continuó emitiendo su reportaje mientras sus colegas atendían su herida.

Los disparos procedían de las posiciones ocupadas por las fuerzas de la región separatista de Osetia del Sur, donde el Ejército ruso entró para proteger a los surosetas de las tropas georgianas. Durante los cinco días de combates, en Georgia han muerto al menos tres periodistas: dos georgianos que trabajaban para medios rusos y un holandés. Todos ellos murieron durante el fuego cruzado entre ataques de separatistas y rusos, y varios reporteros más resultaron heridos en ambos lados de la línea del frente.

lunes, 11 de agosto de 2008

Federer y Nadal arrancan con victorias en Beijing

El suizo superó con comodidad a Dimitri Tursunov mientras que el 'chaval' tuvo que emplearse a fondo para imponerse al italiano Potito Starace en 3 sets.

Las dos caras esta vez fueron de la misma moneda. Roger Federer, actual número uno mundial y Rafael Nadal, próximo a la cima del ranking ATP ( será número uno el 18 de Agosto ), lograron avanzar en el inicio del main draw del tenis en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 superando al ruso Dimitri Tursunov y al italiano Potito Starace por 6-4 y 6-2 y 6-2, 3-6 y 6-2, respespectivamente.

Federer nunca pasó sobresaltos en su juego contra el ruso y llevó el ritmo del juego durante todo el partido. Así, logró avanzar a segunda ronda donde se medirá ante uno de los WC del main draw, el Salvadoreño Rafael Arévalo quién sorprendió al coreano Hyung Taik-Lee en 3 sets.

Mientras tanto, el 'Rafa' Nadal no la tendrá tan sencilla pues tendrá como próximo rival al ex número uno mundial Lleyton Hewitt, un rival a quién ya ha derrotado en el pasado pero que se asoma como peligroso.

Por el lado de los sudamericanos, el partido más atractivo de la segunda ronda será el duelo que protagonizaran el argentino David Nalbandian y el actual oro olímpico chileno Nicolás Massú. También se presentarán Agustín Calleri ,Guillermo Cañas y Fernando Gonzales.

viernes, 8 de agosto de 2008

Delegación peruana dijo "presente" en inaguración de los JJ.OO

Vestidos de chalanes, la delegación peruana conformada por nuestros trece deportistas desfiló en la inaguración de los JJ.OO Pekín 2008.



"Soñar no cuesta nada" reza el conocido refrán y quizá a este mero decir nos tengamos que aferrar hoy mas que nunca y creer en nuestros deportitos que hoy muy temprano ( horario nocturno en China ) desfilaron emocionados, en el majestuoso estadio "Nido de Pájaro".

Son apenas trece los que nos representan hoy. Mientras los vi pasar y saludar, me embargó una emoción enorme pero a la vez una impotencia tremenda. ¿Acaso de un país de más de 28 millones de hombres sólo tengamos a trece calificados? Basta ver delegaciones de otros países y compararnos para ver qué bajo estamos. Y no digo compararnos a lo grande como con la innumerable fila de estadounidenes o australianos, sino con países vecinos como Colombia, Ecuador o Chile, todos ellos con una política enrumbarda al apoyo del deporte desde abajo.

No sé si ganaremos algo, simplemente espero que den lo mejor de sí. Como leí en un periódico hace no mucho, lo mínimo será superar sus propias marcas, las marcas que les permitieron llegar a las Olimpiadas. Ojala que la suerte y la gloria los acompañen.

domingo, 3 de agosto de 2008

Alianza Lima se hunde en el acumulado

Equipo de Páez no levanta cabeza en el Clausura y entró en zona de descenso junto con el Boys, ambos con un partido pendiente.

No hubo calor ni sol que soportar, pero lo que vivió ayer Alianza Lima en Sullana fue un verdadero infierno. Y es que el cuadro de La Victoria sumó su segunda derrota al hilo en el Clausura y ya no sólo se ubica entre los últimos del torneo, sino que también tocó fondo en el puntaje acumulado, llegando a una crítica zona de descenso.

Con un solitario gol de penal convertido por Diego Bustamante a los 52', Alianza Atlético obtuvo la ventaja en el marcador y a partir de allí manejó a placer el encuentró. Las pocas ideas y las descordinaciones en ataque del Alianza hicieron que el partido se vuelva trabado y aburrido. Sin un Montaño inspirado, parece ser que el DT Richar Páez apostará el todo por el todo por la presencia de su hijo, Ricardo David, en el próximo cotejo.


Alianza Lima, luego de 3 fechas juagdas, se ubica penúltimo, con cero unidades. Sin embargo, esto no es lo que debería alarmar al hincha 'grone'. Se sabía de antemano que sería tarea más que compliacda pedirle el título clausura a un equipo que tambien acabo entre los coleros en torneo anterior. Lo grave de la situación es que, con la victoria a domicilio del Atlético Minero sobre el César Vallejo, Alianza a pasado a quedar ubicado decimotercero en el puntaje acumulado, es decir, en zona de descenso directo, junto al Sport Boys. Cabe anotar, ambos con un partido menos, precisamente el choque entre ambos.

Es triste ver a dos instituciones de la historia y los galones como Alianza Lima y Sport Boys en estas crisis. Lo del Boys hasta cierta medida es comprensible: no hay dinero, dirigentes que se 'lavan las manos', 'fuga' de jugadores, etc no hacen más que conducir al equipo porteño a lo que pareciera ser una 'muerte anunciada'. Por otro lado, lo Alianza Lima no tiene perdón. ¿Quién le explica al hincha que paga su boleto que su equipo pierda partido tras partido? ¿A quién se le debe reclamar por jugadores indisciplinados? ¿Será 'papa noel' el nuevo apodo del Alianza porque "trae puro paquete"? Son preguntas que saltan a la vista y que los sufridos hinchas se hacen partido tras partido.
El miercoles hay otra prueba de fuego, en Huaraz, ante el Ancash. Cuidado que los de Alzamendi vienen crecidos por su empate en el monumental. Valgan verdades, no me sorprendería un nuevo tropiezo blanquiazul.

viernes, 1 de agosto de 2008

Gigante croata pone en 'capilla' reinado de Federer

Ivo Karlovic derrotó ayer en 3 sets al suizo y dejo en 'bandeja' el número 1 mundial a 'Rafa' Nadal que, si campeona en Cincinnati, será el nuevo monarca del tenis mundial.

Esta vez la metáfora resultó al revés ya que 'david', en la piel de un 'goliat', impuso categoría y se llevó la victoria. El croata Ivo Karlovic, sembrado 16 del torneo, eliminó por los octavos de final al favorito y actual número 1 mundial Roger Federer por 7-6(6), 4-6 y 7-6(5) para meterse por primera vez en los cuartos de final de un torneo de la serie masters y, en consecuencia, dejarle vía libre al español Nadal en pos del ansiado primer lugar del ranking que alcanzará en caso gane el certamen en Cincinnati.
Si bien nunca pudo quebrarle el servicio a su rival; Karlovic, como en la mayoría de ocasiones, basó su juego en su potente servicio y 'bombardeo' al suizo con una enorme cantidad de aces (Convirtió 22 en total). Fue así que se adjudicó el primer set en tie break. No obstante, Roger pisó el acelerador y un tempranero quiebre de servicio en la segunda manga le dio la posibilidad de emparejar las cosas a set por lado. Fue así que el partido se definió en un tercer set y nuevamente en tie break. Un Federer más nervioso que nunca poco pudo hacer y, más presa de sus errores que de aciertos de su rival, cayó finalmente en el desempate por 7-5.

Ahora el panorama se torna gris para el helvético. Si Rafael Nadal logra el campeonato, cortará la racha de 235 semanas como número 1 mundial. Por su parte el es`pañol hizo su tarea. Doblegó en un cerrado partido a Tommy Haas por 6-4 y 7-6(0). Ahora va contra el ecuatoriano Nicolás Lapentti en cuartos de final.

¿Podrá Nadal alcanzar la cima del ranking ATP? Yo creo que sí. Hoy en día es el mejor y está en racha, más de 30 partidos ganados de forma consecutiva lo respaldan y le dan la confianza suficiente. Y sobre todas las cosas, parece que a Roger Federer le llegaron, al fin, los 'muñecos'.